- 1.04 -


Envía este capítulo



Recordarme (?)



All personal information that you provide here will be governed by the Privacy Policy of Blogger.com. More...



—¿Usted qué cree? —respondió Sal con inocultado cinismo.

—No lo sé, señor. No me pagan para que crea nada —contestó El Ascensorista—: Mi trabajo se limita a apretar el botón que se me exija.

—En ese caso apriete el botón de la planta baja.

Y eso hizo. Al pulsar el cero en el cuadro termodigital, el ascensor se proyectó hacia abajo con la fuerza de un meteorito de cristal y acero. La cabina descendió a tal velocidad que a Sal Huisman le faltó poco para vomitar también el antipasto. Por suerte para el servicio de mantenimiento del hotel, se contuvo. En menos de un walter, descubrió lo horrible que hubo de ser la vida de los rumiantes, unos mamíferos vertebrados extinguidos hace más de dos siglos que al ser exprimidos derramaban un líquido áspero y mortecino llamado leche.

Eran otros tiempos. Entonces a los walters se les llamaba minutos. Y horas a los bismarcks. Lo que hoy conocemos como scott, recibía hace muchos años el ridículo nombre de segundo. Todo eso, afortunadamente, forma ya parte de la historia. Desde que el gran Walter Scott Bismarck colonizase el planeta Athena en el año 2075 la clasificación temporal terrestre pasó a mejor vida. Así sucedió también con los meses del calendario, que pasaron a ser trece. El decimotercer mes del año athénico se denominó 'Burtembre' en honor al actor favorito de Bismarck: Burt Reynolds. Un clásico que vivió entre los siglos XX y XXI.

Faltaban sólo diez días para Burtembre. Después de muchos años, Sal Huisman iba a pasar solo las Navidades. O tal vez no.


2 Responses to “- 1.04 -”

  1. Blogger Rebe 

    Me gusta la imagen de la portada.

  2. Blogger rayhodges 

    El autor es Matt Sesow. Está entre los enlaces.

Leave a Reply

      Convert to boldConvert to italicConvert to link

 


El Autor

    Ray Hodges
  • rayhodges
  • Ostrich City, Athena
  • RAY J. HODGES nació en Dayton, Ohio, en 1945. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Columbia. Tras obtener su título universitario, y ante la imposibilidad de encontrar empleo como periodista, se dedicó a la vida contemplativa y al estudio del canto del estornino californiano. En 1978, a la tierna edad de 33 años experimentó una epifanía, se trasladó a vivir a España y se rebautizó José Antonio Labordeta pero nadie le creyó. Ha estado casado cuatro veces y se ha divorciado otras tantas. En la actualidad le es imposible desplazarse por motivos familiares.
  • Mi perfil

Recientes

Los Personajes



Ray Hodges

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.